A pesar de los avances médicos en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de piel, muchos pacientes venezolanos enfrentan obstáculos importantes para acceder a una atención integral. La disponibilidad de tratamientos especializados, representa un reto urgente. La oncóloga del Instituto de Oncología Doctor Miguel Pérez Carreño Silvia Ramos explicó “La distribución de medicamentos de alto costo está centralizada y limitada a algunos institutos públicos. Además, muchos estados no cuentan con centros oncológicos especializados”.
El oncólogo Perfetti agregó que si bien existen terapias innovadoras como la inmunoterapia y los tratamientos dirigidos, su alto costo impide que estén al alcance de la mayoría de los pacientes, el acceso depende del estado de la enfermedad, el diagnóstico molecular y los recursos del paciente Uno de los casos que ilustra esta realidad es el de Antonio, paciente de 90 años operado de un carcinoma, su diagnóstico se logró por una videollamada con una hija residente en España, quien notó una mancha sospechosa en su rostro.
Aunque el sistema de salud cuenta con profesionales altamente capacitados, la falta de programas nacionales de pesquisa, equipos especializados y campañas informativas sigue dejando a muchos fuera de las estadísticas formales. Los especialistas coinciden en que la prevención sigue siendo la herramienta más poderosa. El oncólogo Perfecto afirmó que el cáncer de piel puede curarse en casi el cien por ciento de los casos si se detecta a tiempo.