Detección temprana del cáncer de piel y el autoexamen

La detección temprana del cáncer de piel es crucial para un tratamiento exitoso. Un diagnóstico a tiempo puede permitir tratamientos más eficaces y menos agresivos.

 

Exámenes de detección:

Un diagnóstico de cáncer de piel generalmente comienza con un examen de la piel realizado por un profesional de atención médica. Si se sospecha, se puede extirpar una pequeña muestra de piel para analizarla (biopsia). Las pruebas de imagen y la biopsia de ganglio linfático centinela pueden determinar si el cáncer se ha diseminado

.

El autoexamen de la piel:

Muchos expertos recomiendan realizar un autoexamen de la piel una vez al mes para detectar cualquier cambio sospechoso o nuevos lunares. Es especialmente importante para personas con mayor riesgo, como aquellas con inmunidad reducida, antecedentes previos de cáncer de piel o un fuerte historial familiar.

 

Cómo realizar un autoexamen de la piel:

Necesitarás una habitación bien iluminada, un espejo de cuerpo entero y un espejo de mano. Un secador de pelo puede ser útil para revisar el cuero cabelludo. Si es posible, un compañero o un familiar de confianza puede ayudar a examinar áreas difíciles de ver como la espalda o el cuero cabelludo.

 

Sigue estos pasos para un examen completo:

  •  Frente al espejo de cuerpo entero: examina tu cara (especialmente nariz, labios, boca y orejas), cuello, pecho y abdomen. Las mujeres deben levantar los senos para revisar la piel debajo.
  • Brazos y manos: revisa las axilas, ambos lados de los brazos, las palmas y el dorso de las manos, la piel entre los dedos y debajo de las uñas.
  •  Espalda y nuca: de espaldas al espejo de cuerpo entero, usa el espejo de mano para inspeccionar tu espalda, hombros y nuca.
  •  Piernas y pies: siéntate y examina las piernas y los pies, incluyendo la parte superior y las plantas, entre los dedos y debajo de las uñas. Usa el espejo de mano para examinar los genitales y la parte interna de los muslos.
  •  Cuero cabelludo: examina minuciosamente toda la superficie de tu cuero cabelludo, utilizando un secador de pelo y un espejo para ver cada sección.

 

Qué buscar durante el autoexamen:

Presta atención a cualquier cambio en los lunares existentes o la aparición de nuevas manchas, protuberancias o lesiones. Recuerda la regla «ABCDE» (Asimetría, Bordes, Color, Diámetro, Evolución) para identificar posibles melanomas. También busca cualquier mancha roja, áspera o escamosa, o cualquier llaga que no cicatrice después de varias semanas.

 

Si notas algo inusual, no te demores y programa una cita con un dermatólogo de inmediato.

Comparte

Artículos relacionados